INFORMACION DEL DIA
Sepa sus derechos al momento de abordar un bus. Indecopi informa para evitar que empresas abusen de pasajeros
28 de Julio del 2015 - 09:00 | Huancavelica -
Si usted es de los que va a viajar durante
el feriado largo y va a hacer uso del transporte terrestre, el
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió sugerencias que podría servirle
durante su viaje.
Una cosa que muchos usuarios dejan pasar es que los transportistas carguen más pasajeros del número de asientos que tiene el vehículo. Como usuario, está en su derecho de reclamar que se cumpla esta norma.
Asimismo, los vehículos se detienen en cada esquina para recoger pasajeros y han ocurrido casos en que por hacer esto, sucedieron asaltos en pleno viaje. No lo permita, haga su queja ante Indecopi.
También detallan que tiene el derecho de exigir que el conductor no exceda la velocidad permitida.
Muchas veces los buses no salen a la hora establecida y usted debe recibir información oportuna si se va a dar un retraso en el viaje.
Aconsejan guardar los boletos y la publicidad para un posterior reclamo.
Textos: Christian Meza web@grupoepensa.pe | Fotos: Correo
Agricultores prefieren sembrar papa y maíz. En estudios preliminares, la cebada es otro cultivo favorito.
28 de Julio del 2015 - 11:40 | Huancavelica -
En Huancavelica, la actividad agraria es
una de las principales y son miles de personas que se dedican a la
siembra y cultivo de alimentos.
Ellos, al finalizar cada campaña agrícola ya planean qué tipos de cultivos sembrarán para los próximos meses.
Son
sus proyecciones los que los agentes agrarios de la Dirección Regional
Agraria de Huancavelica (DRAH) recogen en las llamadas intenciones de
siembras, los que a su vez son informadas al Ministerio de Agricultura y
Riego (MINAGRI), a fin de tomar decisiones políticas.
El
titular de la Dirección de Estadística e Informática de la DRAH, Mario
Chipana Contreras, dio a conocer que las intenciones de siembra, son
estudios que permiten que en los mercados no existan desabastecimiento
de productos cultivables.
De igual manera, señaló que son
20 cultivos principales de la región Huancavelica que están
considerados dentro de los estudios, entre ellos la papa, cebada, maíz,
trigo, arveja, haba y otros.
INTENCIONES.
El funcionario de la DRAH, dio a conocer que para la presente campaña
2015 - 2016, el cultivo que agricultores sembrarán en mayor cantidad es
la papa.
Tal es así que planean sembrar 19 mil 717
hectáreas del cultivo. La mayor parte de las áreas son en terrenos de
la provincia de Tayacaja.
Otro cultivo para el que
destinarán más extensiones en las distintas provincias es maíz amiláceo,
que es de 18 mil 645 hectáreas. Mientras que el tercer cultivo de mayor
preponderancia es la cebada grano, el cual es de 16 mil 309 Has.
Heladas afectarán educación de escolares en la zona rural. Van a clases en chozas y aulas deterioradas de adobe. GRH enviará 100 aulas prefabricadas a zonas críticas
28 de Julio del 2015 - 10:23 | Huancavelica -
Su propósito de aprender con esmero se ve
mermado por el inclemente frío que azota las zonas rurales de la región
Huancavelica y que afectan la educación de más de 3 mil 500 niños de las
zonas alto andinas de la Tierra del Mercurio.
pronóstico. De acuerdo a los registros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para el mes de agosto descenderá la temperatura en las zonas alto andinas del Perú, ello incluye a la región de Huancavelica.
Los especialistas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) informaron que el poco abrigo y el descenso de la temperatura afectarían en los escolares ocasionando que los menores se enfermen.
Asimismo, son más de cien las instituciones educativas que necesitan aulas nuevas y con ambiente aclimatado para una enseñanza adecuada.
Acciones. Para contrarrestar el clima helado, el Gobierno Regional de Huancavelica distribuirá 260 aulas prefabricadas que están acondicionadas para brindar confort térmico. Cien de ellas serán enviadas en unos días a los planteles más críticos.
pronóstico. De acuerdo a los registros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para el mes de agosto descenderá la temperatura en las zonas alto andinas del Perú, ello incluye a la región de Huancavelica.
Los especialistas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) informaron que el poco abrigo y el descenso de la temperatura afectarían en los escolares ocasionando que los menores se enfermen.
Asimismo, son más de cien las instituciones educativas que necesitan aulas nuevas y con ambiente aclimatado para una enseñanza adecuada.
Acciones. Para contrarrestar el clima helado, el Gobierno Regional de Huancavelica distribuirá 260 aulas prefabricadas que están acondicionadas para brindar confort térmico. Cien de ellas serán enviadas en unos días a los planteles más críticos.
Textos: Walter Tupia web@grupoepensa.pe | Fotos: Cortesía
DIARIO CORREO
DIARIO LA REPUBLICA
DIARIO EL COMERCIO
DIARIO OJO
DIARIO EXPRESO
DIARIO EL TROME
DIARIO DEPORT
DIARIO EL PERUANO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario